6 de Diciembre: Política, Consenso y Convivencia
Un año más conmemoramos el aniversario de la Constitución de 1978. De nuevo revisamos dónde estamos hoy y cómo hemos conseguido llegar hasta aquí, disfrutando del período con más derechos, más libertad y más progreso que haya conocido la sociedad española en su historia.
Pues bien, debo reconocer que la reflexión que a continuación os traslado está claramente condicionada por la experiencia que esta misma semana he tenido la oportunidad de vivir al participar en dos charlas sobre nuestra Constitución en los IES de La Flota y Saavedra Fajardo de Murcia. La posibilidad de dirigirme a jóvenes de 17 años, es decir, personas que podrán ejercer su derecho al voto en breve, personas que como yo, han vivido siempre rodeados de libertad y derechos como elementos obvios de nuestras vidas, suscitó en mi la necesidad de buscar un mensaje que ensalzara el proceso de elaboración de nuestra Carta Magna, pero enlazándolo con ese desgraciado fenómeno de la desafección hacia la política por parte de los ciudadan@s, que ellos mismos nos trasladaron.
Dos palabras resumieron mi intervención: consenso y convivencia.
El proceso constituyente tuvo como punto de partida esencial esa primera palabra, consenso, ese concepto que definió el acuerdo de todas las partes y sensibilidades, que renunciando a sus pretensiones particulares apostaron por un proyecto colectivo de país tras 40 años de Dictadura. La segunda palabra, convivencia, fue fruto de ese consenso tras años de imposiciones y limitaciones, con lo que conseguimos instaurar un Estado de las Autonomías que con sus imperfecciones y con la necesidad de reforma para su mejora, ha permitido desarrollar ese proyecto colectivo e integrador.
Pero este proceso no fue fruto de una casualidad, que el consenso y la convivencia fueran posibles dependió de la voluntad y capacidad de un grupo de personas, POLÍTICOS de todas las ideologías, que lograron conseguir lo que entonces y ahora se revelaba como la salida a una gravísima «crisis política» en la que estaba sumida España tras la oscuridad de la dictadura. «Fueron los políticos y la política los que nos permitieron llegar hasta aquí«, les dije.
Por ello, cuando la política esta en cuestión y los políticos son objeto de la frustración ciudadana que no encuentra respuestas a sus problemas, el proceso constitucional es a mi juicio el espejo en el que debemos mirarnos todos, y reafirmarnos en que la actividad política y los políticos somos los que debemos resolver esta situación, que el consenso en estos tiempos es esencial, porque los ciudadan@s nos piden soluciones y está en juego nuestro futuro como país.
Es nuestra primera obligación y debemos cumplirla.
Sígueme en Facebook
Facebook By Weblizar Powered By WeblizarSígueme en Twitter
Sígueme en Spotify
Entradas recientes
- López Pagán: “Desaladora y Aeropuerto de Corvera son las etiquetas del fracaso del PP en la Region de Murcia»
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno regional sobre la tramitación del reglamento de la Ley de Vivienda de la Región de Murcia
- Puerto Mayor o la desidia
- El PSOE asegura que Rajoy no ha invertido ni un solo euro en infraestructuras en la Región de Murcia
- Charlatán
Etiquetas
actualidad AENA Aeropuerto Asamblea Regional autobús AVE Ciudadania ciudadanos consenso Corrupcion Democracia derechos Desahucios discapacidad economía empleo España ferrocarril Gobierno Regional hipotecas igualdad infraestructuras Lorca medio ambiente movilidad Mujer Murcia Muy personal Obras publicas Onda Regional de Murcia Política Presupuestos PSOE PSRM-PSOE recortes Región de Murcia servicios públicos Solidaridad soterramiento Tarifazo tertulia transparencia Transporte público Transportes viviendaArchivos
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- septiembre 2011