Discapacitados, pero ciudadanos
«Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad».
De esta forma puso fin al discurso de bienvenida Santiago López, presidente de ASIDO (Asociación para la Atención Integral de Personas con Síndrome de Down de Cartagena y sus Familias), en la gala amigos solidarios a la que asistí el sábado con mi compañera Teresa Rosique. Con esta frase expresó a los asistentes el leitmotiv del proyecto que durante muchos años viene desarrollando ASIDO, es decir, conseguir un objetivo común desarrollando un trabajo en el que las personas con síndrome de Down, los profesionales y las familias, tratan de afrontar y salvar de forma conjunta las dificultades que supone el desarrollo vital de personas con esa discapacidad intelectual.
En el tiempo que pasamos allí, apreciamos de cerca el ambiente familiar que se respira en la asociación, conocimos a padres, madres, hermanos y abuelos de las personas con síndrome de Down que compartían esa noche con nosotros. Sin duda, es reseñable la contribución que ASIDO realiza en favor de estas personas y de sus familias, así como la de las instituciones y empresas que de una u otra forma colaboran con la asociación para la consecución de sus fines, como la colaboración que lleva a cabo el cuerpo militar de Infantería de Marina con sede en Cartagena, en cuyas dependencias muchas de las personas con esta discapacidad intelectual tienen la oportunidad de iniciar un período de prácticas previo a su posterior inserción laboral.
Ellos y ellas, mujeres y hombres de distintas edades, son personas con síndrome de Down, sí, pero rebosan ganas de vivir, no son diferentes ni quieren sentir que lo son, no quieren dar lástima, quieren que les respetemos, quieren ser dueños de sus decisiones y aspiran a tener una vida independiente. Son, en definitiva, personas con una discapacidad intelectual, pero son sobre todo ciudadanos que aspiran a tener los mismos derechos que cualquier otro.
Ellos se esfuerzan para lograrlo. Sólo necesitan nuestro apoyo. En la imagen que acompaña esta entrada podemos ver un detalle que han confeccionado las personas con síndrome de Down, personas que pese a su discapacidad, reivindican el derecho a su desarrollo personal, a ser dueños de su vida y de sus decisiones.
Sígueme en Facebook
Facebook By Weblizar Powered By WeblizarSígueme en Twitter
Sígueme en Spotify
Entradas recientes
- López Pagán: “Desaladora y Aeropuerto de Corvera son las etiquetas del fracaso del PP en la Region de Murcia»
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno regional sobre la tramitación del reglamento de la Ley de Vivienda de la Región de Murcia
- Puerto Mayor o la desidia
- El PSOE asegura que Rajoy no ha invertido ni un solo euro en infraestructuras en la Región de Murcia
- Charlatán
Etiquetas
actualidad AENA Aeropuerto Asamblea Regional autobús AVE Ciudadania ciudadanos consenso Corrupcion Democracia derechos Desahucios discapacidad economía empleo España ferrocarril Gobierno Regional hipotecas igualdad infraestructuras Lorca medio ambiente movilidad Mujer Murcia Muy personal Obras publicas Onda Regional de Murcia Política Presupuestos PSOE PSRM-PSOE recortes Región de Murcia servicios públicos Solidaridad soterramiento Tarifazo tertulia transparencia Transporte público Transportes viviendaArchivos
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- septiembre 2011