Necesitamos la política
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la clase política se revela como uno de los problemas más importante para la ciudadanía española. Datos sociológicos aparte, últimamente, dada la oportunidad que tengo de intercambiar opiniones y reflexiones con personas de todas las edades no militantes en partido alguno e incluso en mi círculo más cercano, extraigo como nota común en la mente popular una idea general que me preocupa y alarma. La cuestión se concreta en frases lapidarias como, “la política no sirve”, “a mi no me gusta la política”, “no entiendo a los políticos, son todos iguales” y un largo etc.
Por ello, en la situación de crisis que vive el mundo y nuestro país, la pregunta que titula este artículo, tiene hoy si cabe mas sentido que nunca, no solo por lo que nos pueda hacer pensar, sino por lo que los ciudadanos de a pie piensan.
Estas expresiones de descreimiento en la actividad política y en los propios representantes políticos resultan desgraciadamente demasiado habituales, incluso empiezan a ser uno de esos lugares comunes de nuestra sociedad, y si bien no comparto dichos razonamientos, debo reconocer que estos ciudadanos, la mayoría de ellos, tienen parte de razón en sus apreciaciones y sensaciones respecto de la política en general y por ello, tenemos que escucharles mas.
Dicho esto, quisiera compartir la siguiente reflexión con esos ciudadanos y ciudadanas que quizás, influidos en exceso por determinadas líneas de información que marcan los medios de comunicación, por la propia incapacidad de algunos representantes políticos o por la realidad de una sociedad en el que el fenómeno de la participación está empezando a estar en vías de extinción, poco menos que concluyen que cuanta menos política haya en sus vidas mejor será su futuro.
Nada mas lejos de la realidad. Todos opinamos, todos tenemos interés en un determinado objetivo común, a todos nos preocupa de un modo u otro lo que les ocurre a los demás, por ello, haciendo mía la tesis aristotélica, de que todos somos animales políticos lo queramos o no, creo no errar en exceso si afirmo que la política es la vida misma.
De entrada yo me reafirmo, soy político, y además, entiendo la política como la actividad humana dedicada a poner todos los medios, a tomar todas las decisiones y encaminar todos los esfuerzos a la mejor resolución de los problemas de los ciudadanos y en definitiva del interés común, con lealtad y respeto a los principios que jurídica y socialmente nos hemos dado.
Por tanto, y como respuesta a la pregunta que encabeza este artículo, considero que hoy mas que nunca la actividad POLÍTICA con mayúsculas es necesaria y que en momentos difíciles como los actuales, la dedicación de los políticos a la atención de los problemas de la sociedad y sus integrantes es vital para salir lo antes posible de esta crisis y de cualquier otra a la que podamos enfrentarnos.
Concluyo: los políticos somos ciudadanos y ciudadanas de a pie que decidimos un día dedicar parte de nuestro esfuerzo diario al interés público, que no todos los políticos somos iguales, que debemos renovar nuestro compromiso con la sociedad para cumplir el reto más importante, esto es, ser capaces de hacer que los ciudadanos y ciudadanas entiendan la política y a los políticos acercándonos a ellos y recordándoles lo importante que es la participación política de todos para avanzar en esta democracia que hemos construido entre todos.
Artículo publicado en Teleprensa el 11 de noviembre de 2010
Sígueme en Facebook
Facebook By Weblizar Powered By WeblizarSígueme en Twitter
Sígueme en Spotify
Entradas recientes
- López Pagán: “Desaladora y Aeropuerto de Corvera son las etiquetas del fracaso del PP en la Region de Murcia»
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno regional sobre la tramitación del reglamento de la Ley de Vivienda de la Región de Murcia
- Puerto Mayor o la desidia
- El PSOE asegura que Rajoy no ha invertido ni un solo euro en infraestructuras en la Región de Murcia
- Charlatán
Etiquetas
actualidad AENA Aeropuerto Asamblea Regional autobús AVE Ciudadania ciudadanos consenso Corrupcion Democracia derechos Desahucios discapacidad economía empleo España ferrocarril Gobierno Regional hipotecas igualdad infraestructuras Lorca medio ambiente movilidad Mujer Murcia Muy personal Obras publicas Onda Regional de Murcia Política Presupuestos PSOE PSRM-PSOE recortes Región de Murcia servicios públicos Solidaridad soterramiento Tarifazo tertulia transparencia Transporte público Transportes viviendaArchivos
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- septiembre 2011