Pedigüeños de conveniencia
¿Recuerdan cuando en el año 1992 se discutía en Edimburgo acerca del reparto de fondos de cohesión?. Entonces, el hoy líder mundial Aznar, se permitía el lujo de llamar «pedigueño» a Felipe González por apostar fuerte para conseguir la parte que nos correspondía. Y ganando él, ganamos todos, porque esos fondos fueron claves para el posterior desarrollo de nuestra economía. El término entonces acuñado por Josemari, cobró sentido positivo para los intereses generales, y por tanto fue una acción política exigente, en coherencia con las necesidades de un país que por entonces también atravesaba una importante crisis.Y ahí está la cuestión, la coherencia como valor esencial de la política, dejando al margen las posiciones oportunistas o electoralistas, en favor del mantenimiento de una posición firme en favor del interés general de los ciudadanos, más allá de las circunstancias de cada momento.
Pero también en la Región de Murcia contamos con reiterados ejemplos del oportunismo desleal que el PP ha venido protagonizando en estos 18 años, ligados casualmente, al signo que tuviera el Gobierno de España. De esta forma, cuando los populares regentan el país, la Región se paraliza en todo lo referente a las infraestructuras. Con Rajoy en el gobierno, hablar de infraestructuras para nuestra tierra es hablar únicamente de la “herencia de las inversiones socialistas” y de la inauguración de obras ejecutadas en su última fase, como la conexión Suroeste de Murcia, los dos tramos de la autovía del Altiplano o la próxima llegada del AVE.
Respecto de esta importante infraestructura de transporte, no sólo esta en el aire su fecha de finalización, sino que el PP regional acepta en silencio la renuncia de Fomento al convenio de 2006, defraudando así demandas ciudadanas históricas como la del soterramiento a su paso por la zona Sur del municipio de Murcia. Y para justificar las conciencias nos cuentan el cuento de la «provisionalidad», una historia de ficción que deja entrever para nuestra desgracia que no se moverá una piedra en lo que queda de legislatura.
Mientras tanto, el agravio comparativo esta servido, pues el mapa nacional de infraestructuras financiadas mayoritariamente por el Gobierno de España, se dibuja con inversiones de las mismas características que han sido comprometidas por políticos más atentos a los intereses de sus vecinos, como es el caso de Granada y Orihuela, por mencionar algunos.
En definitiva, los más reivindicativos e ilustres políticos del PP, dícese, Valcárcel-Cámara, con su pelea en el punto más álgido y más preocupados en resolver ambiciones personales y problemas judiciales que en seguir defendiendo nuestros intereses, en un ejemplo de incoherencia política, han entrado en un repentino trance de amnesia. Utilizando la crisis como excusa, han dejado de ser los más regionalistas murcianos para pasar a ser marianistas sumisos, olvidando por completo sus “compromisos irrenunciables” con los ciudadanos y ciudadanas de la Región. Esto es, una beligerancia insidiosa y desleal cuando no gobiernan y un servilismo complaciente cuando el gobierno es de su mismo signo.
Pues eso, pedigüeños de conveniencia.
* En la foto, la Estación Murcia del Carmen, inaugurada por la Reina Isabel II en 1862. Entonces también se dijo que sería «provisional».
Artículo publicado en La Opinión de Murcia el 10 de Marzo de 2013.
Sígueme en Facebook
Facebook By Weblizar Powered By WeblizarSígueme en Twitter
Sígueme en Spotify
Entradas recientes
- López Pagán: “Desaladora y Aeropuerto de Corvera son las etiquetas del fracaso del PP en la Region de Murcia»
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno regional sobre la tramitación del reglamento de la Ley de Vivienda de la Región de Murcia
- Puerto Mayor o la desidia
- El PSOE asegura que Rajoy no ha invertido ni un solo euro en infraestructuras en la Región de Murcia
- Charlatán
Etiquetas
actualidad AENA Aeropuerto Asamblea Regional autobús AVE Ciudadania ciudadanos consenso Corrupcion Democracia derechos Desahucios discapacidad economía empleo España ferrocarril Gobierno Regional hipotecas igualdad infraestructuras Lorca medio ambiente movilidad Mujer Murcia Muy personal Obras publicas Onda Regional de Murcia Política Presupuestos PSOE PSRM-PSOE recortes Región de Murcia servicios públicos Solidaridad soterramiento Tarifazo tertulia transparencia Transporte público Transportes viviendaArchivos
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- septiembre 2011