Nuestro trasvase: economía y cohesión territorial
La Región de Murcia, tal como hoy la conocemos, no podría entenderse sin tener en cuenta las repercusiones económicas, sociales y ambientales del trasvase Tajo-Segura. Desde 1979, se ha convertido en una infraestructura crucial y estratégica para la economía tanto industrial como de servicios de nuestra autonomía territorial, de ahí que la aprobación del Plan del Tajo con una reserva de 400 hectómetros cúbicos en la cabecera, no sólo puede suponer la “muerte” de esta infraestructura, sino que ocasionaría una crisis sin precedentes en el único sector que sigue generando empleo actualmente: la agricultura.
Una agricultura de alto rendimiento que requiere gran cantidad de mano de obra, diversos estudios estiman que en la cuenca del Segura hay unos 110.000 empleos directos y otros 70.000 inducidos, una agricultura innovadora y competitiva en la que las empresas hortofrutícolas de Murcia, Alicante y Almería concentran un 40% de las exportaciones españolas abasteciendo sobre todo a los mercados de la Unión Europea prácticamente durante todo el año.
A ello, se han unido las cuantiosas inversiones aplicadas al mantenimiento y mejora de esta infraestructura, así como para la implantación de sistemas eficientes de riego concediendo para ello ayudas directas a las comunidades de regantes, todo ello en la legislatura del anterior gobierno socialista.
El Tajo-Segura, no sólo ha sido y es una pilar fundamental para nuestra economía, además, la aportación del trasvase es fundamental también desde el punto de vista ambiental, además de haber resultado un elemento clave de solidaridad interterritorial, pues las autonomías que ceden el agua al levante español, han recibido en concepto de compensación, en los últimos 21 años, un total de 300 millones de euros de agricultores y ayuntamientos.
Todos estos datos nos reafirman en la importancia que esta infraestructura ha tenido y tiene para nuestro desarrollo económico , y por ello, no es el momento de las dudas, no es el momento de ceder ante pretensiones ajenas que pongan en juego una decisión solidaria de país, y si es el momento de pedir al Partido Popular en la Region de Murcia, que tanto ha ganado con su mentira del «agua», que defienda los intereses de nuestra Región por encima de sus intereses partidarios, ya que hay razones de peso para que el Trasvase Tajo-Segura, «nuestro trasvase», no se toque, pues hoy por hoy es insustituible para sostener la economía y el paisaje del sureste español como principal elemento de cohesión social.
Sígueme en Facebook
Facebook By Weblizar Powered By WeblizarSígueme en Twitter
Sígueme en Spotify
Entradas recientes
- López Pagán: “Desaladora y Aeropuerto de Corvera son las etiquetas del fracaso del PP en la Region de Murcia»
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno regional sobre la tramitación del reglamento de la Ley de Vivienda de la Región de Murcia
- Puerto Mayor o la desidia
- El PSOE asegura que Rajoy no ha invertido ni un solo euro en infraestructuras en la Región de Murcia
- Charlatán
Etiquetas
actualidad AENA Aeropuerto Asamblea Regional autobús AVE Ciudadania ciudadanos consenso Corrupcion Democracia derechos Desahucios discapacidad economía empleo España ferrocarril Gobierno Regional hipotecas igualdad infraestructuras Lorca medio ambiente movilidad Mujer Murcia Muy personal Obras publicas Onda Regional de Murcia Política Presupuestos PSOE PSRM-PSOE recortes Región de Murcia servicios públicos Solidaridad soterramiento Tarifazo tertulia transparencia Transporte público Transportes viviendaArchivos
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- septiembre 2011